Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica
Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica
Se trata de un Centro de Estudios con una marcada impronta productiva y una metodología de trabajo que integra a los propios industriales metalúrgicos en el proceso de investigación, de un modo que pone en valor la inteligencia colectiva en el sector y las inquietudes concretas de los industriales.
Metodología de investigación integrada, continua y focalizada.
Integrada, porque involucra activamente a los propios industriales metalúrgicos; continua, porque el involucramiento empresario implica que cada análisis genera nuevas inquietudes que realimentan el proceso; focalizada porque, con la rigurosidad propia de lo académico, focaliza en las cuestiones concretas de interés industrial.
Es un enfoque con el cual la CIMCC viene poniendo en práctica una migración desde el rol tradicional de las entidades empresarias, ‘testimonial’, en el sentido de transmitir problemáticas al sector público y esperar soluciones, hacia un rol novedoso y efectivo, ‘propositivo’, basado en (a) estudiar en profundidad los problemas a resolver, (b) analizar con rigurosidad las posibles alternativas de solución, (c) buscar la intersección entre las alternativas de solución y la lógica política de quienes tienen la posibilidad de decidir políticas públicas, (d) elaborar propuestas en dicha intersección y proponerlas de una manera fundamentada, asertiva y convincente.
Además de esta metodología novedosa, otra innovación del Centro de Estudios es conformar una especie de escuela de formación de servidores públicos industriales, para poder aportar, a mediano plazo, funcionarios especializados en el diseño de políticas públicas, el funcionamiento de las empresas industriales y el funcionamiento del Estado, de un modo que contribuya a la ejecución más eficiente posible de políticas públicas para el desarrollo productivo.
El Centro de Estudios está a cargo del Dr. Gastón Utrera junto a un Comité Industrial integrado por dirigentes y empresarios metalúrgicos, un Comité de Jóvenes Industriales, integrado por miembros de la Comisión Jóvenes de la CIMCC, becarios seleccionados de acuerdo a su formación técnica industrial y su vocación para el servicio público, con apoyo financiero del Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Consejo Federal de Inversiones – CFI.
A continuación un detalle de los documentos realizados.
Haciendo click en «Leer documento» pueden leerlos individualmente.
01. Propuesta de reforma de art.212 LCT Leer Documento
02. El problema de la competitividad cambiaria y la agenda industrial Leer Documento
03. Gemelo Digital de Mecanizado de Autopartes Leer Documento
04. Gemelo Digital de Estampado de Autopartes Leer Documento
05. Potenciales impactos de acuerdo Mercosur-UE Leer Documento
06. Modificación de efectivos mínimos con impacto en compra de bienes de capital Leer Documento
07. Hoja de ruta para propuesta de reformas laborales Leer Documento
08. Propuesta de reforma de normativa sobre delegados gremiales Leer Documento
09. Propuesta de reforma normativa que incide sobre índices de ausentismo Leer Documento
10. Incidencia de energía eléctrico sobre costos de mecanizado en locaciones alternativas Leer Documento
11. Propuesta de reforma de normativa sobre incapacidades Leer Documento
12. Propuesta de reforma sobre autoseguro de riesgos de trabajo Leer Documento
13. Propuesta de reforma de normativa sobre OIM Leer Documento
14. Proyecto de mejora del FODEP Leer Documento
15. Propuesta de reforma de normativa sobre incentivos para productividad Leer Documento
16. Propuesta de reforma de art.66 LCT Leer Documento
17. Estrategia de incidencia para lograr reforma laboral que contribuya a la competitividad industrial Leer Documento
18. Propuesta de reforma de normativa sobre licencias por vacaciones Leer Documento
19. Propuesta de reforma normativa sobre demanda máxima autorizada Leer Documento
* Publicaciones Diario Perfil Córdoba AQUI
Mas info o consultas: estudiosmetalurgicos@cimcc.org.ar